ANGF/NOE: recorte
Mostrando entradas con la etiqueta recorte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recorte. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

Nuevos recortes aplicados a los compañeros APNs de Aragón


UNOS 40 VEHÍCULOS MENOS PARA LOS AGENTES DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DEL GOBIERNO DE ARAGÓN


Si se cumplen las previsiones, 43 más se suprimirán en octubre.
En un año que ya ha dado muestras de su especial peligrosidad en el riesgo de incendios forestales, el cuerpo de Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, ha sufrido un importante recorte en su principal herramienta de trabajo: Su flota de vehículos.
El plan de renovación del parque móvil del cuerpo de APN comienza a desmoronarse, con la devolución y baja de unos 40 autos. Esta medida supone una menor operatividad del dispositivo contraincendios, por reducirse sustancialmente la vigilancia que estos funcionarios desarrollan, en la que el vehículo es su herramienta de trabajo.
El anterior Secretario General Técnico del Departamento de Medio Ambiente anunciaba a los medios en el año 2008 el plan de renting destinado a la renovación total del vetusto parque de vehículos de los agentes en 8 entregas durante 8 años. Éste plan duró demasiado poco. Fue interrumpido en 2009. La entrega correspondiente a 2010 no llegó, ni lo han hecho las siguientes. Ahora, siguiendo las cláusulas del contrato de renting, los 34 vehículos del primer plazo entregados a los agentes se han devuelto sin sustitución prevista.


Si se siguen cumpliendo los periodos de alquiler contratados y no se reponen los vehículos, antes de finalizar el presente 2012 corresponderá devolver la siguiente entrega, de más de 43 unidades, con lo que la flota de los agentes, seguirá adelgazando. A esto hay que añadir, que los autos que al empezar el fracasado plan de renovación en 2008, ya eran antiguos y aun sobreviven con más de 10 años y cientos de miles de kilómetros en sus contadores, deberán alargar su edad de jubilación indefinidamente.
No se entienden las previsiones del anterior Consejero de Medio Ambiente, que cuando anunciaba los próximos recortes, salvaba de ellos el presupuesto del renting.
La Asociación profesional de APN es escéptica ante el previsible desarrollo de los acontecimientos y lamenta la permanente y creciente precariedad de medios en la que el cuerpo de APN desarrolla sus trabajos de gestión y policía del medio ambiente aragonés. Situación que se agravará en un año como el que se presenta, en el que el riesgo de incendios se presume extremo, como ya se ha podido observar en fechas recientes.

lunes, 19 de marzo de 2012

No hay dinero para proteger el Medio Ambiente en Andalucía. Se acabó el presupuesto para combustible

Fue el pasado lunes 12 de marzo cuando los Agentes de Medio Ambiente de varias provincias andaluzas se encontraron en el momento de ir a repostar combustible con que no había crédito en las tarjetas que usan para los vehículos oficiales de la Junta de Andalucía. Tras varios días, en otras provincias se han solucionado los problemas, pero no en Jaén, donde a día de hoy no hay dinero para que los Agentes puedan hacer su servicio con normalidad.

En Jaén, la provincia con más espacios protegidos de Andalucía, los vehículos oficiales de los encargados de la vigilancia y custodia del medio natural, están parados en las oficinas. Se han dado ya casos de no poder asistir a incendios forestales por la falta de combustible y si esta situación persiste, en un año tan seco que ha dado lugar a la prohibición de quemas forestales y agrícolas a partir del 30 de marzo, las consecuencias podrían ser fatales.

Los Agentes de Medio Ambiente están en las oficinas o realizando servicios a pie, lo cual no es muy eficiente dada la gran superficie que se debe vigilar (más de 20.000-25.000 hectáreas por Agente) y la carencia en muchos casos de medios de comunicación adecuados, pues no todos los Agentes disponen de teléfono móvil corporativo o emisora portátil para comunicar cualquier incidencia. Mientras persista esta falta de combustible, no se pueden atender las solicitudes del ciudadano, realizar las visitas para la realización de informes, hacer inspecciones para controlar trabajos forestales, quemas, vertidos, ocupaciones de vías pecuarias, caza furtiva, etc. Es decir, el medio ambiente está sin protección por la mala gestión del dinero público.

La Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) no entiende cómo se ha llegado a esta situación en la provincia de Jaén y, sobre todo, cómo a estas alturas no se han recibido instrucciones de la Delegación Provincial de Medio Ambiente acerca de cómo proceder ante los cortes de combustible: no se ha informado a los Agentes de cuánto puede durar el problema, ni si deben dejar los vehículos parados para prever una posible emergencia, si hay algunos vehículos “de reserva” para realizar algún servicio urgente, qué servicios son prioritarios, cómo se debe organizar el trabajo ante esta situación inusual, etc.

Mientras tanto, algo a lo que estamos ya acostumbrados: los vehículos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua circulan con normalidad con un solo ocupante, sin restricciones ni cortes de combustible, con teléfonos móviles, gps, cámara de fotos, herramientas y materiales mucho mejores que los que se proporcionan a los funcionarios encargados de velar por el medio natural andaluz.